Ayer descansé, no me apetecía hacer nada de deporte, el cuerpo me pedía descanso y se lo di, hoy he salido a dar la vuelta a la Laguna de Gallocanta.
Es una ruta algo larga, son unos 70km que significa unas 3 horas en total, y esta semana aún trabajo, pero me puedo permitir el lujo de ponerme algo más tarde.
He salido de casa a las 7:22 de la mañana, con la gravel, camino hacia el peirón de lo alto de Villanueva, luego hacia Valdehorna a la derecha y desde Valdehorna hacia la carretera que va de Daroca a Molina de Aragón.
Habitualmente un tiempo bueno es llegar a la carretera con 17 minutos desde casa, con la Cannondale Rush de 26” un buen tiempo eran 23 minutos, pero la gravel no tiene color.
He llegado con 17 minutos y unos 20 segundos, un ritmo adecuado, pero no bueno.
Cruzas la carretera y sigues por pista hacia Balconchán.
Sin entrar en el pueblo, empalmo la carretera vieja que sube el puerto de Balconchán.
Es una carretera abandonada por el estado, es decir, sin mantenimiento.
Se puede circular, pero hay agujeros en la carretera, has de vigilar, sobre todo bajando, ya que subiendo el ritmo es más lento.
Un buen tiempo con la gravel son 47 minutos a lo alto, con la Niner normalmente son 58 minutos, casi una hora.
Hoy he llegado a lo alto del puerto con 46m 16s para hacer en total 13,42km desde casa con un desnivel positivo de 547 metros, no está mal.
Sin parar en lo alto he seguido carretera abajo, para cruzar la que te lleva a la derecha hacia Santed y Cubel y siguiendo recto, ya por pista hacia Used.
He cruzado Used y he salido por la izquierda, yendo a buscar la carretera de Daroca a Molina de Aragón.
Hay un punto donde acaba la calle, empieza una senda pequeña y has de bajar de la bici para saltar la balla de la carretera, seguir por carretera unos 30 metros y a la izquierda te metes de nuevo en una pista que te lleva a la carretera de entrada a Gallocanta.
Por carretera hasta entrar en Gallocanta y a la derecha, justo en la entrada, siguiendo la pista hasta subir a la ermita.
Como siempre, foto de rigor, hay agua en la laguna, el día despejado, un paisaje idílico y sin demasiado calor.
Después de la foto, he ido siguiendo la pista, primero hacia Las Cuerlas y luego me he metido en la parte de la laguna que no se puede circular en vehículo motorizado.
Me he perdido, o no he sido capaz de encontrar el camino adecuado, con lo que he acabado campo a través hacia un punto de vigía, para hacer fotos a las grullas en el tiempo de migración.
Han sido unos 250 a 300 metros calculo, no más, pero lentos porque no puedes pedalear bien, hay hierba alta que molesta y no ves el firme.
Una vez en el camino al punto de vigía ha sido fácil, hacia el punto de vigía y luego la pista principal hacia Tornos.
Aquí ya me ha dicho el Garmin Epix 2 que le quedaba poca batería, no lo cargo desde hace una semana y lo he usado para hacer deporte, con lo que tiene sentido que se queje.
Sin entrar en Tornos, a la izquierda y siguiendo por pista hacia Berrueco.
A unos 50 metros antes de cruzar la carretera de Gallocanta a Tornos, para entrar en Berrueco, el Gamin se ha parado.
A partir de aquí, cruzar Berrueco y es la parte más rápida de la ruta, es la vuelta.
Se baja a Castejón de Tornos, una pequeña subida y una gran bajada larga, luego antes de entrar en Castejón de Tornos ha la izquierda siguiendo la pista principal hasta llegar a lo lato de Val de San Martin.
Son unos 10 quilómetros que se hacen relativamente rápidos, es un falso llano, con subidas y bajadas no muy pronunciadas.
Desde lo alto de Val de San Martín hasta Villanueva de Jiloca es todo bajada, hay un par de subidas, pero ni se notan, así que hacia abajo sin dejar la pista principal.
He llegado a Villanueva de Jiloca y en la puerta de casa marcaban las 10:24 de la mañana, con lo que haciendo cálculos me han salido unos 68 o 69km que es lo normal, con un desnivel que ronda los 750 metros positivos y más o menos los mismos negativos y que los he hecho en 2h 52m.
La media cardíaca de 129 ppm que es mi 73%, máxima de 166ppm que es mi 94%, el consumo energético en los primeros 46,75km de 1863 calorías, me faltan el resto hasta casa, calculo que unas 2100 calorías en total, 216W de potencia media con una máxima de 671W, la cadencia de 74 rpm, la temperatura algo fresca, 17 grados de mínima con 20,3 de media.
Aquí os dejo lo que ha grabado el GPS antes de pararse.
Total climbing: 750 m
Total descent: -482 m
Para descargar la ruta en formato GPX has de hacer click en el botón de debajo de la gráfica donde dice “descargar”, con el botón derecho y darle a “guardar link como”, te dará la opción de guardarlo en formato .GPX en tu equipo. Si necesitas ayuda, haz click aquí.