Hoy si, hasta Pardos, ayer no llegué, me quedé en Cubel.
Arreglé la rueda trasera de la Finna Taroko, pero me sorprendió que no salió líquido en ningún momento al hacer el corte a la rueda trasera, es decir, el líquido que le pues hace 2 semanas en BikeIT ha desaparecido, o se ha secado todo o el “nube tubeless”, que estaba roto, se lo ha comido todo.
Compré un neumático nuevo ayer por la tarde, llegará a Sitges y le pedí a Fer un par de “nube tubeless”, cambiaré el trasero cuando cambié el neumático, pero el delantero miraré de montarle uno de nuevo.
Al no tener líquido, no he salido con ella, aquí es muy normal pinchar y no me la quiero jugar.
Así que esta mañana ha salido que pasaban unos minutos de las 9 de la mañana, tarde porque ayer me fui a dormir tarde, con la Niner Jet9RDO a repetir la ruta de ayer.
El Epix 2 me ha dicho que he dormido poco y que no era un buen día para salir a entrenar, pero no le he hecho demasiado caso.
Via verde hacia Daroca durante unos 8 quilómetros hasta llegar a una casa grande a mano derecha y que, a mano izquierda, antes de cruzar un puente para llegar a la casa, hay un cartel que indica Orcajo.
Ahí he salido de la via verde, contando que le ritmo en la via verde con la gravel es exageradamente más rápida que la Jet9RDO.
Hoy no he puesto pie en ningún momento, ayer tuve que andar un poco a la salida, por las piedras.
La subida hasta Orcajo con la Jet la he hecho mucho mejor, más seguro que con la Taroko, es una ruta que se puede hacer en gravel bien, pero que a parte de los 2 trozos de via verde y alguna parte de pista, el resto se hace más cómoda con una bicicleta doble.
He ido subiendo hasta llegar a la entrada del Alto de Santa Cruz sin poner pie en ningún momento, ya tenia los primero 550 metros de la ruta hechos.
A partir de aquí, bajada por pista, con piedra suelta, he bajado mucho mejor con la Jet, otra vez la misma sensación.
Siguiendo el track todo el rato, cosa que no hice ayer y he llegado a la Laguna del Guialguerrero.
Hay agua de sobras, esta preciosa.

Foto de rigor y he seguido el camino hacia llegar a Cubel, los últimos metros por carretera, creo que no llega a 100 metros.
Saliendo de Cubel por la pista, donde ayer le di el llantazo, me he dado cuenta de que hay mucha piedra suelta, juraría que más que hace un par de años cuando hice esta ruta por última vez.
Es una bajada de unos 3 quilómetros aproximadamente, no tiene mayor secreto que ir manteniendo la rueda en la pista, nada más.
Me he dado cuenta que tenia el track puesto mal, el que sube antes de Pardos y baja al pueblo por detrás, no le he hecho caso, he seguido bajando hasta llegar a lo más bajo y justo ahí empieza un camino poco transitado y que se va haciendo estrecho hasta llegar a una senda que sube a Pardos por la parte más directa.
Cuando he visto el pueblo, he parado a tomar unas fotos, me encanta esta ruta por la vista que se tiene justo desde aquí, la vista del pueblo abandonado que aparece de repente entre medio de las montañas, esta escondido como en una especie de valle.
Le segunda parada para tomar alguna foto de más ha estado en la fuente que hay en medio del pueblo, está delante de lo que queda de la iglesia.
El agua de la fuente es buena, cae poca y constantemente, aunque se ha de vigilar porque esta llevo de avispas, que no pican, pero molestan y si, pueden llegar a picar.
He salido por la parte de arribar del pueblo, en Pardos ya llevamos 35km de los 76km totales de la ruta, y las 2 subidas interesantes ya están hechas, el resto es más “llevable”, aunque siguen quedando 41km i unos 500 metros de desnivel positivo, que son de pequeñas rampas.
En Pardos ya no hay nada de cobertura de teléfono, de ningún operador, pero creo que se sigue así hasta llegar a Castejón de Alarba.
Salimos a la izquierda al primer cruce después de Pardos y seguimos la pista, en el primer cruce a la derecha y sin dejarla, vamos subiendo constantemente durante unos 8 o 9 quilómetros hasta que empezamos a bajar, después de encontrar un cruce con señalización, y vamos hasta Castejón de Alarba.
Desde Castejón de Alarba hasta Acered se hace por pistas que van subiendo y bajando, sin mucho desnivel, pero vas sumando metros sin parar.
Sin llegar a entrar en Acered, cogemos un poco de carretera y bajamos, justo antes de empezar a subir a la izquierda, salimos de la carretera y vamos por pista, con subidas y bajadas constantes, pero no muy largas hasta Atea.
Cruzamos Atea per detrás, sin llegar a entrar al pueblo y salimos de nuevo a la carretera, la que lleva a Murero.
Pedaleamos por carretera unos 15 metros y a la derecha hay una señal que indica que hay una iglesia, no me acuerdo del nombre ☹ a 2 quilómetros, se sube un poco y se baja mucho, pero desde la iglesia hasta Murero, hay subidas cortas, pero con mucho desnivel, que has de poner el segundo o tercer piñón.
Aquí he empezado a notar que el cuerpo estaba cansado, un dolor en ambas rodillas, en la parte interna de ambas, diría que, de cuádriceps, pidiendo descanso, que no les he dado, claro.
La última bajada hasta llegar a la carretera de Atea a Manchones es bastante larga y nos plantamos en la carretera, la cruzamos y directamente ya vemos la via verde, a partir de aquí hay 14 quilómetros de via verde con un desnivel positivo de 82 metros, es decir nada.
Pasas Murero, luego pasas Manchones y siguiendo la via verde, paso la “salida” hacia Orcajo que he hecho un rato antes y me planto en Daroca, en la estación de tren abandonada.
Siguiente punto Villanueva de Jiloca, aunque me ha costado más de lo que tenia en mente, queramos o no, a buen ritmo, es media hora y ya tenia ganas de llegar, las rodillas me dolían.
Al entrar el pueblo he visto que estaban sacando a la virgen de la iglesia, son fiesta, la virgen del Rosario, con lo que no he pasado por delante, sino que he subido por la calle de detrás que tiene unas escaleras al final, que he subido a pie y en 15 metros me he plantado en la puerta de casa.
En total me han salido 76,17km que he hecho en 3h 57m a una media de 19,2km/h con un desnivel positivo de 1262 metros y negativo de 1268 metros, una cadencia media de 74 rpm, una potencia media de 198W y máxima de 593W, por salir con pocas ganas y sin haber descansado, no esta nada mal. La media cardíaca de 131 ppm que es mi 74% y la máxima de 155 ppm que es mi 88%, un consumo energético de 3179 calorías, temperatura algo más alta que ayer, pero agradable, media de 23 grados con una mínima de 16 y una máxima de 32 grados.
Me dice el Garmin que debo esperar 66 horas para recuperar, mañana no saldré, que descanse el cuerpo.
Aquí os dejo el track de hoy.
Total climbing: 1377 m
Total descent: -1384 m
Para descargar la ruta en formato GPX has de hacer click en el botón de debajo de la gráfica donde dice “descargar”, con el botón derecho y darle a “guardar link como”, te dará la opción de guardarlo en formato .GPX en tu equipo. Si necesitas ayuda, haz click aquí.