Esta mañana hemos quedado Agustín y yo en la plaza del pueblo a las 7:00. Hace un par de años largos que no salíamos Agustín y yo en bici por la zona, no hemos coincidido en vacaciones. Cuando le he preguntado a Agustín donde tenía en la cabeza de ir hoy, me ha preguntado si había estado alguna vez en Pardos, le he dicho que no y me ha dicho, hoy irás por primera vez.

Hemos salido en dirección al rio y hemos pedaleado hacia Daroca por el camino bajo del río. Una vez en el pueblo, hemos cogido la carretera de Manchones y Murero y justo saliendo de Daroca hay una senda que te lleva a ambos pueblos, está marcado con señal de GR pero a la vez añade una franja amarilla como de PR.

La senda Hasta Manchones es muy bonita, va al lado del rio constantemente, de Manchones a Murero era terreno nuevo para Agustín, pero marcaba GR así que nos hemos metido y hemos llegado, una senda muy bonita, hasta el punto de pasar por encima de un puente del rio que había una madera entre las antiguas vías del tren para poder pasar, muy bien. Toda esta parte se conoce como los estrechos del Jiloca, entiendo que por el tipo de senda.

Una vez hemos dejado Murero, hemos seguido la senda y al poco hemos cruzado el rio por un puente de cemento y hemos empezado a subir. No hemos llegado a Villafeliche por un par de quilómetros, estaba muy cerca el pueblo. Hasta aquí, en el quilómetro 25 íbamos llaneando nada de subidas o bajadas importantes, hemos ido bajando constantemente, pero poco.

Hemos llegado y pasado por Atea y han empezado las subidas más importantes, unas cuestas factibles, pero con todo puesto. Íbamos viendo constantemente el Cerro de Santa Cruz, con lo que hemos ido dándole la vuelta el cerro constantemente.

Aquí el paisaje se ha hecho más solitario, no había ni se veía nada de civilización, solo nosotros y monte. Hemos divisado el cementerio de Pardos y al poco hemos empezado a bajar hacia el pueblo. Un pueblo fantasma que quedó abandonado en los años 60 según Agustín. El pueblo esta metido entre dos montañas, en medio de un pequeño valle, completamente abandonado y con las casas medio destruidas, por descontado sin ningún tipo de cobertura de teléfono. Solo había en condiciones una fuente, que salía un poco de agua, poca pero buena y fresca. Hemos parado a hacer unas fotos, descansar un poco e hidratarnos de nuevo.

La salida del pueblo ha sido siguiendo la misma senda que veníamos bajando, una bajada corta pero más interesante que las típicas bajadas en la zona, con un patio importante a mano izquierda, pero sin ningún peligro. Una vez hemos pasado el peirón de salida del pueblo ya nos hemos metido en una pista que nos ha llevado a Cubel. Seguíamos con un paisaje increíble y estando solos, sin señal de civilización, aunque nos hemos cruzado con un coche en sentido contrario.

Una vez hemos llegado a Cubel, hemos salido por la carretera unos metros y nos hemos desviado buscando la senda que nos llevaría a Used. No hemos hecho bien el cálculo, ya que al poco la senda se ha acabado, por descontado, Agustín ha dicho, seguimos de frente. Hemos cruzado un par de campos de trigo ya cosechado, con lo que no hemos tenido problema por cruzar. Al cabo de unos metros hemos encontrado una senda que hemos cogido a mano derecha y hemos llegado a la Laguna de Guiaelguerrera. Hemos parado a hacer un par de fotos y a comer algo. Luego hemos pedaleado de nuevo en sentido Used, hemos cruzado el pueblo y nos hemos ido en dirección Santed. Una vez hemos llegado a la carretera que va de Darona a Molina de Aragón, hemos llegado a Santed, sin entrar en el pueblo por la carretera. Agustín tenía en la cabeza que debía haber una senda que nos llevaría a Castejón de Tornos.

Hemos encontrado la senda una vez hemos pasado el pueblo a mano derecha, la hemos seguido por un falso llano hasta divisar a lo lejos Castejón de Tornos. Agustín quería mostrarme una vista de la laguna de Gallocanta desde lo alto y aunque ya íbamos algo justos, hemos seguido una senda a mano derecha en el cruce y hemos ido subiendo hasta encontrar un cortafuego. A partir de ahí, hemos escondido las bicis detrás de un matorral y hemos subido andando el cortafuego hasta llegar a la cima. Las bicis las hemos dejado a 1100 metros, la cima del cortafuego estaba un poco por encima de los 1300, nos ha costado unos 20 minutos llegar a la cima. Aunque una vez arriba, ha valido mucho la pena, la vista desde lo alto es increíble.

Un par de fotos de rigor y hemos bajado de nuevo, recogido las bicis y pedaleado casi hasta Berrueco, luego hemos cogido el camino que nos lleva a Castejón de Tornos. Hemos vuelto a parar en la fuente a por agua y seguido la carretera hacia Báguena, a la altura de la caseta de los cazadores de Castejón, nos hemos metido a la derecha, hay un camino que sale a la derecha y que evita tener que bajar por la carretera.

Al final de la pista hay un cruce, a la izquierda y te lleva de nuevo a la carretera que baja hacia Báguena. Llegando a Báguena, antes de entrar en el pueblo, hay un camino a la izquierda, un camino que va junto al rio hasta cruzar un puente que te deja en la depuradora y de allí el camino habitual hasta San Martin del Rio y siguiente parada ya Villanueva de Jiloca. Hemos entrado en el pueblo que debían ser las 13:30 del mediodía, con mucho calor, pero bien, aunque cansados. Una vez hemos llegado a la plaza del pueblo, hemos aparcado las bicicletas y nos hemos tomado un par de cervezas en el bar antes de llegar a casa.

En total me han salido 96,23km que hemos hecho en 5 horas 12 minutos pedaleando, a una velocidad media de 18,4km/h, no está mal. La velocidad máxima de 55,3km/h, en mi caso el consumo energético de 4103kcal, la media cardíaca de hoy de 125 ppm que es mi 71% y la máxima de 155ppm que es mi 88%. La media de cadencia de 76 rpm, el desnivel positivo de 1476 metros y el negativo de 1468 metros.

Aquí os dejo el track de hoy, lo publicaré como ruta nueva en la zona cuando este de nuevo en casa. Creo que mañana haré descanso de bici, mi cuerpo lo agradecerá.

Total distance: 96225 m
Total climbing: 1477 m
Total descent: -1469 m
Download file: 30-07-2017.gpx
Para descargar la ruta en formato GPX has de hacer click en el botón de debajo de la gráfica donde dice “descargar”, con el botón derecho y darle a “guardar link como”, te dará la opción de guardarlo en formato .GPX en tu equipo. Si necesitas ayuda, haz click aquí.

Digues si t'ha agradat

Comparteix