Esta mañana hemos quedado Agustín y yo a las 7 en la plaza del pueblo, yo quería subir a las antenas que hay en Villareal de Huerva, las que se ven a mano derecha justo encima de Mainar cuando se vuelve a Zaragoza por la autovía y Agustín quería ver como subir a Villa Jabalí con el tractor en Fiestas, el día que se sube a la ermita de San Antón en Nombrevilla. Tuvo problemas subiendo derecho por Villa Jabalí y hemos salido del pueblo en dirección a San Martin del Rio, una vez pasada las compuertas, hemos seguido recto, cruzando la carretera nacional y dejando a mano izquierda la cementera.
El camino subo dirección a Anento, la parte final es más exigente que la parte inicial, pero se sube la primera media hora. Una vez hemos pasado el primer dique, el desnivel ha subido un poco hasta encontrarnos de frente el camino que baja a Anento. Hemos ido a mano izquierda, subiendo un poco hacia Nombrevilla y en el cruce a mano derecha hacia el alto antes de empezar a bajar hacia el valle del Jiloca.
Una vez en lo alto, hemos ido buscando pistas con dirección a Romanos, al final hemos seguido por la antigua carretera de Romanos a Nombrevilla, hasta encontrar una pista, cualquiera que saliera a mano izquierda y la hemos ido siguiendo. Digamos que hemos dado algo de vuelta, y al final hemos decidido ir a buscar la pista que va al lado de la antigua carretera nacional, la que va a Mainar, justo después de cruzar Villarroya del Campo. Hemos llegado a Mainar, hemos cruzado por el puente la via del tren, luego el rio Huerva y al final, una vez hemos llegado al cementerio de Villareal de Huerva hemos salido a mano izquierda buscando el puente que cruza la autovía.
Una vez cruzamos la autovía, a mano izquierda a la primera y hemos buscado el camino que sube a las antenas. Yo lo hice con Agustín hace años, pero la última vez que lo busqué no lo encontré y acabe dando la vuelta al monte sin llegar. Esta vez, hemos ido haciendo pruebas y después de meternos en un par de caminos sin salida, hemos acabado encontrando el camino que subía. En el track se ve algo raro, ya que hay salidas y entradas en hasta que hemos encontrado el camino que buscábamos. Una vez llegas a lo alto, el camino sigue bajando hasta Cerveruela, nosotros nos hemos ido a la izquierda, hacia las antenas. El camino se puede subir bien, aunque en algún punto has de meter todo el desarrollo, una vez llegamos al cruce, se sube una poco mejor. Hemos llegado a lo alto, a las antenas, foto de rigor y a disfrutar de las vistas, que aunque hoy estaba algo nublado, las vistas son increíbles.
Al subir, hemos visto a mano izquierda un camino que Agustín ha dicho de bajar por él. Hemos bajado por este camino, yo recuerdo haber subido con Agustín por este camino, no por el que hemos hecho. El camino sube recto, con lo que tiene más inclinación y en la parte inicial hay mal terreno, yo recuerdo haber subido andando con la bici al lateral la parte inicial cuando lo hice. Agustín no recordaba haber subido por este camino. Una vez hemos llegado a bajo hemos empalmado con el camino que va a Cerveruela dando la vuelta a la cima de las antenas. Nos hemos ido en sentido a Mainar de nuevo, hemos cruzado la autovía por debajo, yo recuerdo haberlo hecho solo la vez que me perdí y hemos llegado a Villareal, al cementerio, de ahí la vuelta hasta Mainar, por el mismo camino que hemos hecho a la ida.
Llegados a Mainar, hemos cogido un camino a la derecha, la idea era acercarnos hacia Codos, pero sin llegar al pueblo, buscando Langa del Castillo. Hemos encontrado a un agricultor y le hemos preguntado, ya que en el llano, hay varios caminos y no teníamos claro cual era el correcto, aunque más o menos teníamos en la cabeza hacia donde deberíamos ir. Hemos llegado a Langa del Castillo, allí hemos preguntado en el pueblo como llegar a Miedes de Aragón por la mejor manera, queríamos pista, pero hemos llegado por carretera, una carretera de las que no pasa nunca nadie. Llegando a Miedes, Agustín ha parado chillando, había un par de cerezos cargados de cerezas sin coger, nos hemos hinchado a cerezas en 1 de agosto! Increíble. Estaban buenísimas, según Agustín, le hemos hecho un favor al árbol y al agricultor cogiendo las cerezas.
Llegados a Miedes, después del peirón que hay entrando en el pueblo, a mano izquierda sale un camino que esta marcado para llegar a Villafeliche, se veía un camino fácil pero debíamos cruzar lo alto, y se veía realmente alto. La subida ha sido más fácil de lo que parecía, hemos ido siguiendo la pista hasta llegar arriba del todo, nos hemos colado, pero hemos rectificado campo a través hasta encontrar la pista buena. Antes de empezar a bajar a Villafeliche, hemos parado un momento y en la bajada Agustín me ha dejado pasar primero. Hay unos 4 quilómetros de bajada, no creo que haya más. Pista con mucha piedra suelta, pero a mi que no me preocupa demasiado, me he dejado ir, pero he acabado pinchando.
El tubeless no ha sido capaz de tapar el agujero que le ha hecho una piedra al neumático, con lo que hemos desmontado y montado cámara. Con toda la mala suerte que la cámara que llevaba yo, una vez hinchada dentro del neumático y ya talonado, le quito la bomba y me llevo el obús, con lo que se ha deshinchado. El obús se ha roto, mala solución. Agustín llevaba una cámara, la ha sacado, la hemos montado y estaba pinchada. Agustín la guardo y seguramente al meterla se rajó con alguna pieza metálica.
Mientras Agustín ha reparado el pinchazo, yo he revisado que el neumático tuviera estuviera buen, y suerte que lo he revisado, tenía varios pinchos de zarzas que estaban tapados por el líquido, pero no hubiera soportado bien la cámara. Montamos de nuevo la cámara, ha quedado bien y talonado. Hemos seguido bajando y no han pasado 200 metros que he vuelto a pichar, esta vez un doble pellizco en el lateral al lado de la válvula. Hemos intentado reparar la cámara, pero hemos gastado unos 5 parches y no ha habido manera, llevábamos una hora aproximadamente y no ha funcionado. He llamado a casa diciendo que llegaría tarde y que quizá tenían que venir a buscarme.
Agustín ha bajado a Montón buscando a alguien que tuviera una cámara de 29, me ha llamado desde Villafeliche que había encontrado a un hombre que tenía una 29 pulgadas, pero de pitorro gordo, con lo que no me serbia. Yo he cargado la Niner a la espalda y he bajado andando a Montón. Llegando a la carretera, ha venido Agustín, resulta que el mismo hombre que tenía la cámara de pitorro gordo le ha vendido una cámara de 29 de pitorro pequeño, le ha cobrado 10€, pero nos ha salvado la salida. Hemos montado la cámara y ha funcionado. La hemos dejado hinchada “a muerte”, intentando evitar pinchar de nuevo por un pellizco.
Hemos salido a la carretera en Montón, desde allí a Villafecliche. Parada para llenar agua en la fuente, veníamos secos, hemos seguido por la antigua senda del ferrocarril. Al cabo de un par de quilómetros, nos hemos encontrado con el cruce que hicimos el lunes en sentido contrario que subía a Atea, hemos seguido el mismo camino en sentido contrario hasta Murero, sin problemas. Luego a Manchones y desde Manchones hasta Daroca. Hemos llegado a Villanueva de Jiloca por el camino bajo, el que va paralelo al rio.
En total me han salido 95,18 que hemos hecho en 5 horas 16 minutos a una media de 17,7km/h, con una velocidad máxima de 55,3km/h. En total, contando las paradas y las averías del pinchazo hemos tardado 7 horas 22 minutos. El consumo energético ha sido de 4120kcal, la media cardíaca de 122 ppm que es mi 69% y 165 ppm de máxima que es mi 94%. La media de cadencia de 76 rpm, el desnivel positivo de 1262 metros y el negativo de 1271 metros.
Aquí os dejo el track de hoy.
Total climbing: 1262 m
Total descent: -1271 m
Para descargar la ruta en formato GPX has de hacer click en el botón de debajo de la gráfica donde dice “descargar”, con el botón derecho y darle a “guardar link como”, te dará la opción de guardarlo en formato .GPX en tu equipo. Si necesitas ayuda, haz click aquí.