Aún son fiestas en Villanueva de Jiloca, pero ayer noche había discomóvil y yo tenía ganas de subir hoy al Cerro de Santa Cruz. Me fui a dormir después de cenar y recoger en la peña de Rafa, serían la una de la mañana pasadas. Esta mañana me he levantado sin despertador a las seis y media, entre que me he preparado y he salido, debían ser las 7 y poco que he salido de la plaza del pueblo en dirección al peirón de salida del pueblo, objetivo hacer cima en el Cerro de Santa Cruz.
He dejado a Valdehorna a mano derecha y he seguido el camino alto hacia Val de San Martin. Una vez he llegado al pueblo, lo he cruzado y he subido por detrás a lo alto. Es curioso porque del pueblo a Val de San Martin hay 5,5km y tardas unos 25 minutos, pero llegar a lo alto son 25 minutos más, y en distancia no creo que haya más de un par de quilómetros, hay un desnivel interesante. Una vez a lo alto, en vez de irme hacia Castejón de Tornos, me he ido a la derecha hacia Santed. He seguido subiendo, ya que el puerto aún está más alto, una vez arriba he bajado siguiendo el camino hacia Santed y he cruzado la carretera que va de Daroca a Molina de Aragón.
Error mío, ya que después de cruzar la carretera me ha dado la sensación que el camino que va de la carretera de Balconchán a Santed pasaba cerca, he visto una entrada alto tapada de un camino ancho y me he puesto a subir. Una vez arriba, no he encontrado la carretera que tenía en cabeza, he seguido por un par de caminos hasta que se han acabado en una paridera y he cruzado un par de sembrados de trigo ya cosechado hasta dar con una acequia. He pasado la primera acequia con más o menos comodidad, pero la segunda que he encontrado, aunque sin agua, estaba llena de zarzas y me ha costado algo más poder cruzarla. Después de la segunda acequia ya he visto la carretera que venía de lo alto del puerto de Balconchán a Santed. He seguido en sentido contrario, hacia el puerto buscando el camino que he hecho varias veces para llegar a lo alto del cerro.
El camino está justo delante de una casa grande, la he encontrado sin problemas y me ido buscando el camino que cruza hacia Orcajo a lo lejos. Como siempre, me he confundido y he vuelto a cruzar un par de sembrados cosechados hasta encontrar el camino, que lo veía, pero no sabía cómo llegar. Al cruce de Orcajo, unos metros antes a mano izquierda hay un camino que sube y que después de coger el siguiente a la izquierda, se sube a lo alto y se baja al pantano de Used, luego la carretera de Atea a Used y por carretera hasta el inicio del mirador del Cerro de Santa Cruz.
La subida por pista hacia lo alto del cerro es cómoda, en algún punto, sobre todo en las curvas y en la parte final hay que poner todo el desarrollo, pero el resto se hace bien, va bordeando constantemente la montaña hasta llegar arriba. El Cerro de Santa Cruz es el pico más alto de la comarca de Daroca, son 1400 metros. La vista desde lo alto del Cerro es espectacular, se puede ver todos los pueblos de la comarca y hasta pueblos de Castilla la Mancha en días claros.
Una vez hecha la foto de rigor, que por cierto ha quedado algo borrosa, he bajado hacia el camino a Atea, se puede bajar por la misma pista de subida o por una trialera. Hay una senda marcada como PR que va bajando como si fuera un atajo en las curvas y que te lleva a la Ermita de San Lamberto. Antes de coger la última parte de la senda, cuando estas en el camino principal, a mano izquierda se ve otro camino que baja, es un camino que te lleva a Atea. He cogido el camino y he bajado hasta encontrar un cruce a mano derecha, de entrada, me he colado y he seguido recto, pero es el mismo camino que hice con Agustín hace unos días, te lleva a Pardos. He dado media vuelta, y he bajado por el camino correcto hasta la caseta de los cazadores de Atea, luego camino principal recto hacia el pueblo.
He pinchado, esto de ir con cámara en vez de tubeless es un desastre en esta zona, hay muchos pinchos, muchas zarzas y para añadir dificultad, las piedras cortan. Tengo el neumático trasero que necesita un cambio, ha de tener unos 750 quilómetros solo, creo que no es tanto como para cambiarlo, pero está lleno de cortes. He cambiado cámara, no he querido perder el tiempo buscando si había un pinchazo o un pellizco, cámara nueva una vez revisado el neumático y listos. He llegado a Atea, una vez en el pueblo quería llegar a Villafeliche, y sabía que tenía que cruzar la cordillera que tenía delante, aunque desde el Cerro de Santa Cruz hasta Atea tampoco lo había hecho nunca y me ha salido bien.
He cruzado el pueblo y he encontrado un camino que llevaba al cementerio, en él un cartel que decía Acered a 5,6km, con lo que el camino no era. He dado la vuelta y buscando caminos en las afueras del pueblo, hacia donde creía que tenía que ir, he visto un peirón, y habitualmente indican final de pueblo y hay un camino. Efectivamente, en el peirón había un camino que salía del pueblo, he ido subiendo sin parar hasta llegar a lo alto y me he dejado caer por la otra parte de la loma. He aparecido en Montón, el otro día con Agustín aparecimos en Montón también, cuando rompí el neumático y no había ninguna cámara en condiciones. He seguido un camino que me ha parecido que me llevaría a Villafeliche, el siguiente pueblo, pero al cabo de un quilómetro aproximadamente he dado la vuelta, no tenía salida. De nuevo en Montón, por carretera hasta Villafelliche, está justo al lado, comparten piscina, he cruzado el pueblo, estaban de fiestas y he aparecido en el puente de inicio de la Ruta de los Molinos de Pólvora, siguiendo el camino sin pérdida pasamos por los Estrechos del Jiloca y se llega a Murero.
En el camino de los Estrechos del Jiloca de camino a Murero he notado que la rueda de atrás iba floja, he parado a ver y he pensado en darle aire para llegar al pueblo y repararla, he sacado la bomba y ya no he tenido tiempo, la rueda tocaba el suelo. Me quedaba solo un único parche, he desmontado de nuevo la rueda y al pasar la mano por el interior del neumático, he notado un pincho que era el culpable de haber pinchado la cámara. He reparado la cámara, la he hinchado y montado de nuevo, y he seguido el camino, con algo de miedo, ya que no tenía más alternativas en caso de volver a pinchar, solo llamar para que vinieran a buscarme.
He llegado a Murero, cruzado el pueblo y después del puente, está el camino PR que te lleva por las antiguas vías del tren hasta Manchones, está relativamente cerca. Desde Manchones a Daroca me he perdido un par de veces, básicamente por no seguir las indicaciones de PR. He tenido que dar la vuelta y rectificar, pero no ha habido más, he llegado a Daroca, he ido a buscar el camino bajo que va hacia Villanueva de Jiloca por el lado del rio y he llegado al pueblo que debía ser la una y poco.
En total me han salido 74,17km que he hecho en 4 horas 28 minutos pedaleando y un total de 5 horas 35 minutos, el resto del tiempo que es una hora larga, en reparaciones de rueda trasera. La media de 16,3km/h, la velocidad máxima de 50km/h, la media cardíaca de 127 ppm que es mi 72% y la máxima de 161 ppm que es mi 91%. En mi caso el consumo energético de 3422kcal, la media de cadencia de 74 rpm, no está mal. El desnivel positivo de 1564 metros y el negativo de 1570 metros, es el día que más desnivel me ha salido en una ruta, pero se ha de contar que el Cerro de Santa Cruz es el punto más alto de la zona, con lo que hay unos 700 metros de desnivel positivo a pelo desde el pueblo.
Aquí os dejo el track de hoy.
Total climbing: 1569 m
Total descent: -1575 m