Hola, hoy hice una salida más seria que la primer toma de contacto de 6km del otro día. Salí de casa por carrer del pi dirección Valles Altos y entre en el Garraf por el cruce de 4 camins (els massets), GR5 hasta Can Grau y camino a Olesa de Bonesvalls hasta el Gr de bajada a St. Susana y vuelta a Valles Altos por el camino que hemos hecho con Damià.
El comportamiento en carretera es inmejorable, cerrando la suspensión (delante y detrás) es una rígida más, la posición de pedaleo es muy erguida con lo cual mis dolores de cervicales en rutas largas estoy seguro desaparecerán, ya en pista hacia 4 camins desbloqueo y propedal y se comporta estupendamente excepto cuando me levanto sobre los pedales y la fox se balancea en exceso (no estaría de más el modelo siguiente con cámara de baja para atenuar el balanceo).
El jueves pasó Gaizka por casa (y pusimos su Trek al lado de mi Stumpy) y terminé de comprobar algo que me temía, es excesivamente baja de pedalier y bastante más larga que mi Lapierre, lo cual me hacía temer que fuera lenta de conducir y torpe entre las piedras haciendo golpear demasiadas veces las bielas contra las rocas (tipo Raül con su Cannondale Rush).
Aquí comenzó la sorpresa, le pegué a todas la piedras que hay, no con las bielas (eso es más pericia del conductor) sino con la corona más grande, hago un inciso; en la X-Race el pedalier está a 73 cm del suelo mientras que en esta se encuentre a 67, si descontamos el recorrido de la amortiguación que en la Specialized es de un 50% mayor, y los 15cm de más que hay entre ruedas el fregado está montado; no se puede subir piedras altas con caída del otro lado porque queda colgada por el medio (corona contra la roca), la solución se antoja difícil, a mis habilidades técnicas. Supongo que habrá que levantar un poco la rueda de delante y hacer un poco de caballito; la lapierre al ser más alta y más corta no tenía estos problemas.
Dejando esto de lado, podría hasta decir que es una bicicleta aburrida, hiperestable inclusive a baja velocidad (centro de gravedad bajo), de mención es la tracción “NO PATINA” en rampas de esas que bajamos porque la rueda desliza, me sigo bajando dos metros más arriba porque mis piernas no dan más.
Vamos a lo práctico, el Gr5 lo hice todo completo sin patinar, me paré tres veces temiendo la rotura de la corona por los sucesivos golpes, los pasos más difíciles los superé sin problema (estupendo – que aburrido), ya en la bajada hacia Sta. Susana me olvide de abrir el amortiguador y seguí en Propedal, entienda que si me olvidé es porque no lo noté (jajaja); bajando si hay diferencia, vuelvo a repetir es aburrido vas todo recto sin pensar en el camino, supera cualquier tipo de obstáculo, inciso no se como serán las de 29” pero esta de 26” tiene que ser lo más aburrido que puede haber porque ir por el garraf será similar a ir por el paseo.
Bueno ya me aburrí, conclusión: hiperestable, hipermanejable, muy versátil, muy cómoda. Me queda probar que tal decepciona los saltos desde cortafuegos etc, pero seguro me quedaré con las ganas, el dentista es muy caro.
Ah, me adapto mejor a los crankbrothers en esta (no se porque) y en cuanto a los cambios van perfectos son escandalosos pero fiables, todavía no me adapto a las manetas (no son dualrelease) no se puede bajar piñones con el dedo índice.
Saludos.
Fer.
PD. Ahora entiendo porque del nombre de la Lapierre (X-Race) es nerviosa y de difícil conducción pero efectiva.
PD2. Me olvidaba, las ruedas son una mierda, rodando por pista más de 12km empiezan a levantar piedritas que te pegan en el culo y espalda, así que cuidado los que vengan detrás.
PD3. Por cierto las ruedas no son tubeless (no UST), el sistema cutre de specialized-dtswiss es poner cinta sobre el fondo de llanta y la válvula (que viene con la bici), a esto llaman 2bliss o tubless ready. Antes de salir convertí la delantera, una vuelta de cinta americana estrecha (20mm) y la unión de la vuelta y el asiento de la válvula los pinte con látex puro, por ahora no dio problemas, pero que cutre!!!!!!!!.