Esta mañana he salido hacia las 8 en dirección a Ferreruela. Con la Jet9RDO, mi mejor tiempo era de 1 hora 1 minuto, y quería ver que tal con la RTL9RDO, al ser gravel, he pensado que seguro que sería más rápida.
He salido en dirección al rio y siguiéndolo hasta San Martin del Rio, luego hasta Báguena.
En Báguena he subido por la rambla en dirección a Anento. Hay una carretera que lleva a Anento, es relativamente nueva, pero he querido seguir la pista que va al lado, que es la original.
El problema es que esta pista ya no se usa, todo el mundo usa la carretera y además cuando baja agua de las lluvias, es un torrente natural. Me ha costado mucho de subir, mucha arena suelta, que hacia que las ruedas se clavaran y no hubiera manera de coger un ritmo continuo de subida constante.
Una vez en el cruce, dejando la carretera de Anento a la izquierda, he seguido por la pista de la derecha hacia el Arguilay.
Recuerdo que la subida final era importante, y si, me ha costado lo suyo con la relación que lleva la gravel, un 37 delante y el piñón grande es un 36. Ha habido algún punto que he subido haciendo zetas, no me he atrevido a ponerme de pie.
Una vez arriba, ya en la carretera de Ferreruela, llanea, hay muy poco desnivel.
Cruzar la carretera y ya directamente hay una pista, con gravilla, ancha y llana que te permite llevar un ritmo muy alto.
Sube y baja, pero básicamente llanea, sería lo que entendemos como un falso llano 😊 que acaba pasando por debajo del puente de la autovía, y de ahí acaba en una carretera estrecha, que cogiéndola de bajada hacia Ferreruela, te deja encima de la estación rápidamente.
Le he puesto 52 minutos hasta la entrada de Ferreruela, 9 minutos menos que con la Jet9RDO, la RTL9RDO es muy rápida. No he bajado más de tiempo, por la rambla saliendo de Báguena hacia Anento, allí he perdido tiempo.
He cruzado Ferreruela, y he salido por la izquierda, como siempre, pasando la via del tren por un puente y justo después del puente hay una pista a la derecha, de frente sin dejarla.
He parado a hacer un par de fotos, el paisaje esta increíble, muy diferente a lo que estoy acostumbrado en el Garraf.
La pista te lleva a Villahermosa del Campo, aunque al cruzar el pueblo, me he colado, no es la primera vez que me pasa. El camino adecuado es a la izquierda, y he seguido de frente, donde la pista parece que esté más transitada.
Sales del pueblo y acabas en un sembrado que no hay nada, no hay ningún tipo de salida, a parte de seguir por el sembrado, que por suerte, estaba cosechado y no he tenido problemas para pedalear.
He ido buscando la carretera o la pista que va a Romanos, pero he encontrado una carretera pequeña a mano derecha, que me ha llevado a Badules, desde allí, por carretera a Romanos hay un par de quilómetros.
He salido de Romanos, por carretera, hasta cruzar la rotonda de la autovía, y dirección a Daroca, hay una pista a la derecha, una pista que conozco, ya que he pasado varias veces.
Siguiendo la pista sin dejarla, va paralela a la carretera, te deja al lado del pinar de bajada al valle, pero por la parte derecha, la carretera lo cruza.
La pista baja, hay un desnivel del 12% según el cartel, hasta Nombrevilla, donde he cruzado la carretera general y he ido dirección a la penitenciaria.
Justo antes de entrar en la cárcel, en el parquin, hay a mano izquierda un camino que te lleva a Daroca, por la rambla, donde el firme es muy inestable, de haber bajado arena cuando el rio va lleno.
Acabas en Daroca, y cruzando el puente del rio Jiloca, me he ido hacia el pueblo por la via verde que hicimos ayer.
He llegado a Villanueva de Jiloca con 47,91km que he hecho en 2 horas justas, a una media de 23,8km/h, un desnivel positivo de 475 metros y negativo de 472 metros, una media cardíaca de 132 ppm que es mi 76% y una máxima de 166 ppm que es mi 96%. La cadencia media de 84 rpm, alta, pero la bici lo lleva. El consumo energético en mi caso de 1463 calorías y una buena temperatura, mínima de 16 grados y máxima de 26 grados.
Aquí os dejo el track de hoy
Total climbing: 524 m
Total descent: -529 m
Para descargar la ruta en formato GPX has de hacer click en el botón de debajo de la gráfica donde dice “descargar”, con el botón derecho y darle a “guardar link como”, te dará la opción de guardarlo en formato .GPX en tu equipo. Si necesitas ayuda, haz click aquí.