De izquierda a derecha somos Raul, Rubén y Miguel

Esta mañana hemos salido a las 8 con Miguel el novio de Laura y con Rubén, un amigo suyo. Ellos venían de Daroca, pero a las 8 estaban en la plaza del pueblo.

Lo malo para mi es que yo les doblo en edad, con lo que he pensado que no sería capaz de seguirles, pero al final no ha sido tan grave.

Objetivo subir a lo alto del Cruce de Santa Cruz. La otra opción era dar la vuelta a la Laguna de Gallocanta, pero han preferido subir al Cerro.

Hemos subido a Valdehorna, para salir del pueblo por la carretera hacia Balconchán y subir el puerto, que es asfalto también.

Rubén es ciclista de carretera, se nota. Cuerpo de ciclista nato, y así lo ha demostrado, subiendo como un campeón. Miguel un poco más novato en el mundo de la bicicleta y solo bici de campo, así que le ha costado un poco más seguirnos, pero no demasiado. Sencillamente hemos bajado un poco el ritmo con intención de aguantar toda la ruta sin hacer sufrir en exceso a nadie.

Una vez en lo alto del puerto de Balconchán, hacia Used por montaña. En un cruce les he comentado que había una alternativa conocida y una sin conocer y hemos decidido la que no conocía, tenía mejor pinta y al final ha sido más o menos lo mismo, hemos tenido que cruzar un sembrado, aunque estaba cosechado y se podía pedalear bien.

La parte de la subida a lo alto antes de empezar a bajar la recordaba por exceso de mosquitos o mosquitas ya que no pican, pero se te pegan a la cara y molestan un montón. Supongo que estaban todos conmigo porque soy el que más sudo, bebo mucha agua y transpiro toda el agua que bebo, es decir mucho.

En la bajada al pantano de Used, llamarle pantano igual tiene algo de pecado, es más una balsa grande, me he dado cuenta que tanto Miguel como Rubén lo de subir bien, pero bajar es otro mundo.

A mí me gusta bajar y subir y la verdad es que voy rápido bajando, no mucho, pero los dos locales han bajado algo lentos. Hemos pasado por donde cayó Javier hace ya 4 años, aún está la marca de la rodada de coche que le hizo caerse.

Una vez en la carretera, subida constante hacia Atea, es la carretera que viene de Used. A lo alto del puerto a mano izquierda empieza la subida por pista al Cruce de Santa Cruz.

Miguel venia algo más justo en la subida y he bajado un poco el ritmo para subir con él, Rubén se ha puesto en modo carreras y ha empezado a subir a muy buen ritmo. No niego que igual le hubiera podido seguir unos metros, pero no creo que hasta la cima y me hubiera quemado demasiado, así que un segundo puesto es igual de bueno en algunos momentos 😉

Una vez en la cima, fotos de rigor, descando y algo para llevarse a la boca.

La bajada la han hecho por la misma pista, yo me he desviado por unos atajos marcados con un PR amarillo y blanco, le podríamos llamar semi-trialeras, ya que no he encontrado en la zona bajadas como las que tenemos en el Garraf o hay en el pirineo.

 

Una vez abajo, hemos seguido bajando hacia la Ermita de San Lamberto, que pertenece a Atea. Miguel nos ha comentado que había agua y ya íbamos algo justos.

La bajada por sendero muy divertida, factible, como mínimo para mí, Rubén y Miguel han puesto pie. Las bicis rígidas no ayudan en este tipo de terreno y la falta de costumbre tampoco.

Hemos cargado agua en la ermita, en una fuente que caía fresca pero muy poca, suficiente.

La salida hacia la carretera por pista sin asfaltar y una vez en la carretera hemos bajado unos 50 metros dirección a Atea hasta encontrar a mano derecha una entrada de una pista ancha que teóricamente iba a Orcajo.

Digo teóricamente porque hemos llegado a Orcajo, pero hemos ido desviándonos en cada cruce más o menos hacia donde creíamos que podía ser el mejor camino para llegar a Orcajo.

Yo creía que no llegaríamos a subir a pueblo y que bajaríamos a la carretera de Atea a Daroca, pero hemos subido y hemos vuelto por carretera a Daroca.

Una vez allí nos hemos despedido, espero repetir la próxima vez que este por la zona y yo me he vuelto a Villanueva de Jiloca por el camino alto, por encima del rio, el camino que pasa por el cementerio.

Ruta muy bonita hoy, pero dura, por calor, por kilómetros y creo que por desnivel, ya lo veré cuando sincronice el Garmin en el PC de casa.

Por ahora los datos que tengo son: 60,97 kilómetros que he hecho en 4 horas y 3 minutos, a una media de 15km/h sin contar las paradas, ya que en total han salido casi 5 horas. La frecuencia cardíaca media del 77% y la máxima del 92%, creíbles las 2 y la cadencia de 75 rpm, un poco baja, pero había mucha subida, me lo creo. En mi caso el consumo energético de 2757 kcal y la velocidad máxima de 60,97km/h. Muy rápido lo veo, pero el GPS en esto habitualmente no miente.

Los próximos días poca bicicleta haré, así que a partir del 14 volvemos al blog.

NOTA: ya he descubierto, creo, cual es el problema del ruido que me hace la bici en la parte de atrás. Me he dado cuenta que los piñones están como sueltos, habitualmente los piñones se mueven como un bloque por un tornillo que atraviesa los piñones, los míos se mueven cada uno a su ritmo. Desmontaré el casete la semana que viene, hay algo suelto o roto, veremos. Espero que este sea el problema que hace que a veces cambie tarde, no puede ser nada más, ya lleva cable y funda nuevos y de teflón, la patilla de cambio también esta cambiada y la pinza de freno de atrás ajustada por si había alguna pequeña duda.

Digues si t'ha agradat

Comparteix