Es una ruta relativamente asequible, sale del pueblo por la via verde hacia Manchones, a unos 10 quilómetros desde la salida de Villanueva de Jiloca, encontramos a mano izquierda una señal de Daroca Bike & Trail, justo antes de pasar por encima de un puente.

Sin llegar a pasarlo, bajamos andando a por el camino de debajo del puente y subimos hasta la carretera, seguimos por la carretera unos 20 metros a mano derecha y a media curva a mano izquierda nos metemos en una pista.

En la pista hay una bifurcación, con otro cartel de Iberica Bike&Trail que nos indica a la izquierda, no lo seguimos, nos llevaría a Orcajo y al Pinsapar, seguimos recto y empieza a subir hacia la derecha.

Aquí empiezan 10 quilómetros de subida con unos 470 metros de desnivel positivo, es la subida del día.

Se sube por pista, vemos a mano izquierda Orcajo a lo lejos.

La pista tiene 2 bifurcaciones importantes, la primera seguimos el camino de la izquierda, el que sube y la segunda importante el de la derecha que baja, sin dejar el camino acabamos en un camino más ancho que a mano izquierda sube con inclinación hasta la carretera de Used a Atea, justo en la entrada del Cruce de Santa Cruz, que dejamos a mano derecha la pista que nos llevaría a la cima.

Seguimos la pista que baja, es ancha y no tiene perdida.

No es nada peligrosa, es momento hasta la Laguna de Guialguerrero de ir a velocidades por encima de los 25km/h de media.

Sin dejar la pista principal vamos cruzando desvíos hasta encontrar un pilar blanco a mano derecha, justo en este punto giramos a la derecha y vamos hasta la laguna, hay unos 50 metros.

Después de ver la laguna y seguramente hacer alguna foto, volvemos por los mismos 50 metros que hemos hecho antes, pero dejando la pista por donde veníamos a mano izquierda, seguimos recto sin dejar la pista hasta llegar a Used.

En Used, por carretera, a mano izquierda hasta la rotonda principal de entrada y salimos en dirección a Daroca por carretera, unos 10 metros después de la rotonda a mano derecha hay un cartel que dice Santed, es una carretera estrecha y en mal estado, sin circulación, perfecta para hacer en gravel.

La carretera nos deja en la carretera general de Daroca a Molina de Aragón, nos vamos a mano izquierda unos 500 metros, dejamos Santed a mano izquierda y justo después de pasar la parada del autobús, a mano derecha entra una pista que nos indica Val de San Martin a 7,5km.

Seguimos la pista, al primer cruce a la izquierda y al siguiente unos metros más adelante a la derecha, hemos de ver una caseta delante nuestro.

Pasamos la caseta, la dejamos a mano derecha y entonces veremos que la pista se inclina coge algo de desnivel, pero poco, se sube hasta donde alcanza la vista que no es demasiado y empezamos a bajar.

Encontramos que la pista se divide, nos vamos a la izquierda y siguiendo la pista divisamos lo alto de Val de San Martin, vemos Daroca y demás.

Bajamos por pista, entramos en Val de San Martin y lo cruzamos y saliendo por la carretera que va al cementerio.

Justo cuando deja de estar asfaltada, seguimos por la pista. El asfalto llega al cementerio, pero lo dejamos a mano izquierda.

La pista baja y hay un cruce, se puede seguir recto o ir a la izquierda, vamos a la izquierda, hacia Valdehorna.

Seguimos bajando y dejamos Valdehorna a mano izquierda, se ve el cementerio de Valdehorna.

La pista llega a varios cruces, siempre recto.

Hay una caseta, una paridera que esta arreglada con un cruce de caminos, seguimos recto y al siguiente que podamos a la izquierda, si fuéramos recto llegaríamos a San Martín del Río.

A mano izquierda cruzamos una carretera asfaltada de un solo coche y sin señalizar que va de San Martín del Río a Valdehorna y siguiendo recto llegamos al peirón de Villanueva de Jiloca, se acaba el asfalto y bajamos los últimos metros por pista hasta entrar en el pueblo por la parte de arriba, acabamos la ruta en la plaza del pueblo, donde hemos salido un par de horas y media antes.

La ruta la he hecho en agosto del 2022, me ha salido una media de 20km/h con una gravel, una Finna Taroko. No tiene mayor complicación, la Laguna de Guialguerrero es muy bonita y habitualmente tiene bastante agua.

Si siguiéramos recto la pista de la laguna llegaríamos a Las Cuerlas, el pueblo que tiene la iglesia más alta de la zona, no alta en sí, sino ubicada en mayor altura.

Aquí os dejo el track para descargarlo.

Total distance: 51301 m
Total climbing: 755 m
Total descent: -747 m
Download file: Laguna de Guialguerrero.gpx

Para descargar la ruta en formato GPX has de hacer click en el botón de debajo de la gráfica donde dice “descargar”, con el botón derecho y darle a “guardar link como”, te dará la opción de guardarlo en formato .GPX en tu equipo. Si necesitas ayuda, haz click aquí.

Digues si t'ha agradat

Comparteix