Ruta exigente en la parte de la subida al pico, yo la he hecho con la gravel y no he subido ni bajado bien, aunque se puede hacer. La he hecho en 15 de agosto del 2021, con una ola de calor acabando.
Salimos de la plaza del pueblo de Villanueva de Jiloca, bajamos hacia el rio y nos vamos a la derecha hacia el parque, justo después del parque a la izquierda subimos hacia la carretera, la cruzamos y seguimos subiendo por la rambla hacia Villa Jabalí, la caseta de los cazadores de Villanueva de Jiloca.
La subida esta algo rota por alguna riada, pero se puede hacer.
No llegamos a la caseta de los cazadores, en un cruce nos vamos a la derecha y salimos de nuevo en la misma pista, dejando detrás la caseta.
Salimos justo antes de la subida más inclinada.
Una vez en lo alto, hacia Anento pero sin llegar, vamos a la izquierda para subir a lo alto y a partir de ahí, buscando pistas para llevar a Lechón.
Los últimos metros los hemos hecho por carretera, por la que va de Anento a Lechón.
Desde Lechón hasta Cucalón, cruzando el puente romano y entrando en el pueblo.
Saliendo por detrás del pueblo hay una gravera, una cantera que sacan piedra y esta marcado con unas señales que no tienen perdida, a la cima de la Modorra, a 1475 metros.
La subida es dura y la verdad es que no está pensado para hacer en la gravel.
Tiene una subida inicial dura y luego llanea más, con más piedras sueltas que va cogiendo desnivel hasta llegar a la cima.
Bajada por el mismo sitio y en Cucalón al lado del bar hay una fuente, se puede coger vuelta por el mismo camino hasta pasar el puente romano y las vías del tren.
Después de la via del tren, el primer cruce a la derecha y a la derecha de nuevo hasta Villahermosa del Campo.
Desde Villahermosa del Campo hacia Romanos primero y luego después de la rotonda de la autovía a la derecha, por pista hasta Nombrevilla.
No llegamos a Nombrevilla, bajamos por pista hasta la entrada de la penitenciaria, cruzando la carretera y siguiendo por la rambla de San Julián hasta la via verde y de vuelta a Villanueva de Jiloca.
Salen 65 quilómetros y medio, nosotros la hemos hecho en 3 horas y 35 minutos, media de 18,2km/h. Sale un desnivel positivo de 971 metros y negativo de 966 metros.
Aquí os dejo el track
Total climbing: 1037 m
Total descent: -1028 m
Para descargar la ruta en formato GPX has de hacer click en el botón de debajo de la gráfica donde dice “descargar”, con el botón derecho y darle a “guardar link como”, te dará la opción de guardarlo en formato .GPX en tu equipo. Si necesitas ayuda, haz click aquí.